
Principales mejoras de UFS Explorer: resumen de las últimas actualizaciones
05.10.2025
En los últimos meses, el equipo de desarrolladores de UFS Explorer ha lanzado una serie de actualizaciones que han mejorado la funcionalidad de diferentes ediciones del producto. Como resultado, el software se ha vuelto aún más eficaz y ha fortalecido su posición de una herramienta fiable para la recuperación de datos de nivel profesional. Comenzando con una búsqueda más precisa y terminando con una compatibilidad con una selección más amplia de volúmenes cifrados, este artículo le guiará a través de los cambios más destacados que se introdujeron entre enero y septiembre de 2025, resaltando su impacto en la funcionalidad de los productos.
Un resumen de todas las nuevas funciones y optimizaciones de cada versión del producto también se puede revisar en las páginas respectivas:
- UFS Explorer Standard Recovery
- UFS Explorer RAID Recovery
- UFS Explorer Network RAID
- UFS Explorer Professional Recovery
- UFS Explorer Technician
Todas las ediciones de UFS Explorer
A continuación, se enumeran las modificaciones de la funcionalidad principal de todas las ediciones de UFS Explorer que se han realizado para mejorar tanto el rendimiento como la usabilidad del software.
Búsqueda de archivos con ajustes adicionales
UFS Explorer ahora permite buscar archivos por su contenido real en lugar de hacerlo sólo por sus propiedades como el nombre o el tamaño. Esto permite encontrar archivos importantes incluso cuando faltan sus nombres o si los metadatos del sistema de archivos fueron dañados. Se puede empezar por especificar el tipo de archivo para buscar al seleccionar uno en una lista de tipos predefinidos o utilizar sus propias reglas de búsqueda personalizadas. Es posible seleccionar varios tipos de archivos a la vez para realizar una búsqueda más extensa.

Tras definir el tipo de archivo, se puede seguir configurando la búsqueda al especificar un patrón de contenido particular. Esta función es compatible con la sintaxis hexadecimal avanzada y deja que el usuario decida si el patrón deba aparecer en cualquier parte del archivo o en una posición (offset) específica. Estas opciones se pueden utilizar por separado o juntas, logrando que las búsquedas sean más precisas y eficaces.

Escaneo mejorado del sistema de archivos
Los algoritmos del escaneo de UFS Explorer han sido mejorados considerablemente en cuanto a su velocidad y precisión. En referencia a ExFAT, el escaneo se ha reelaborado para acelerar la etapa de finalización y asegurar una mejor recuperación de las estructuras de carpetas. El escaneo de NTFS se ha perfeccionado para garantizar una restauración más precisa de archivos grandes desde el registro (journal). Con respecto a ReFS, el resultado del escaneo ahora es más 'limpio' gracias a que se quitan archivos duplicados ocasionales y al manejo adecuado de los puntos de reanálisis (reparse points) con cadenas de metadatos más cortas (versión 3.14 de ReFS). Los resultados del escaneo de Ext4 también se han revisado: se han quitado posibles entradas duplicadas de las carpetas recuperadas. El escaneo de FAT32 se ha reajustado para asegurar un mejor reconocimiento de la tabla de asignación de archivos, incluso cuando ambas sus copias están muy dañadas. También se ha mejorado la lectura de archivos dispersos (sparse) en ZFS. Además, las reglas de la recuperación RAW ahora cubren los formatos de audio adicionales como FLAC y AMR, lo que amplía aún más el rango de archivos recuperables.
Gestión más flexible de enlaces simbólicos
El software se ha vuelto más versátil con respecto al manejo de enlaces simbólicos que son punteros no a datos reales, sino a otros archivos o directorios. De manera predeterminada, UFS Explorer ahora intenta restaurar enlaces simbólicos en el almacenamiento de destino. Esto permite preservar la estructura de archivos y referencias originales durante la recuperación de datos, lo que puede ser muy importante al trabajar con algunos sistemas o aplicaciones. Ahora también es posible guardar los archivos vinculados mismos en lugar de los enlaces. Esto resulta especialmente útil cuando obtener el contenido real del archivo parece más práctico que recrear los enlaces simbólicos, en concreto, al trabajar con Promise Apollo o dispositivos de almacenamiento de datos similares. Esta opción se puede habilitar en la herramienta "Guardar selección (con filtro)" para determinar si se debe restaurar los enlaces simbólicos o los archivos vinculados durante la operación de copia.

Recuperación mejorada de particiones y archivos eliminados
El software se ha vuelto más eficaz en la restauración de datos eliminados. En primer lugar, UFS Explorer ahora es capaz de identificar las particiones que existían antes de que una unidad se haya reinicializado con el esquema GPT, incluso si actualmente se detecta como vacía con sólo la partición Reservada presente. El programa reconoce los restos de estas particiones eliminadas y los hace recuperables, lo que aumenta las posibilidades de obtener los datos que de otro modo podrían quedarse no detectados. En segundo lugar, se ha perfeccionado el procedimiento de recuperación de archivos desde la Papelera de reciclaje de Windows, lo que permite restaurar los elementos eliminados que antes se pasaban por alto.
Visibilidad de unidades personalizable
Se han agregado unas opciones nuevas para controlar la visibilidad de las unidades en UFS Explorer, en particular, ocultar las unidades físicas o lógicas en la interfaz del programa. Por ejemplo, se puede ocultar las unidades del sistema o de destino para que la lista de almacenamientos tenga un aspecto más ordenado, o para evitar que se realicen operaciones accidentales con ellas y para centrarse únicamente en las unidades relevantes a la hora de llevar a cabo la recuperación.

Para que las unidades ocultas aún permanezcan accesibles, el software proporciona una interfaz dedicada para desocultar o abrir un almacenamiento oculto. Así los usuarios tienen el control completo sobre cuáles de las unidades deben mostrarse, lo que ayuda a minimizar el riesgo de errores durante la restauración de datos.

Mejor manejo de la información sobre el dispositivo en las imágenes de disco
Otra actualización afecta la forma en que UFS Explorer procesa las imágenes de disco, específicamente, sus metadatos de los dispositivos asociados. Al crear una imagen de disco (en formatos distintos de *.sdlsp), el software ahora genera un archivo *.props que contiene las propiedades clave del dispositivo original, como su nombre, número de serie y WWN (World Wide Name). Cuando se abre una imagen, UFS Explorer busca este archivo y restaura automáticamente la información sobre el dispositivo, lo que ayuda a preservar la identidad original del medio de almacenamiento. Esto importa en los casos de recuperación de nivel profesional, cuando los metadatos correctos sobre el dispositivo pueden ser cruciales. Además, los usuarios pueden imponer el número de serie o WWN para las imágenes creadas por un programa de terceros mediante los archivos *.props, asegurando así que las imágenes de cualquier origen se integren sin problemas en el flujo de trabajo con UFS Explorer.


UFS Explorer RAID Recovery y ediciones más avanzadas
UFS Explorer RAID Recovery, UFS Explorer Network RAID y ediciones superiores del software han experimentado varias modificaciones enfocadas en asegurar un procesamiento más eficaz de almacenamientos de múltiples discos de diversas configuraciones.
Asistente de Drobo BeyondRAID más 'inteligente'
El Asistente para los dispositivos de Drobo se ha actualizado para garantizar un procesamiento más 'inteligente' de los metadatos de BeyondRAID. Esta herramienta ahora detecta automáticamente el tamaño del bloque de metadatos en las unidades de BeyondRAID para que no se deba introducirlos manualmente. Si las unidades del mismo arreglo parecen tener bloques de metadatos de diferentes tamaños, por ejemplo, debido a los reemplazos anteriores o actualizaciones del firmware, el instrumento toma en cuenta estas discrepancias para ensamblar correctamente la matriz. Antes de iniciar un escaneo, el software ahora comprueba si el tamaño del bloque de metadatos detectado es válido y consistente en todos los componentes, lo que impide que el escaneo se realice con parámetros incorrectos.

Compatibilidad mejorada con Microsoft Storage Spaces
UFS Explorer se ha mejorado significativamente con respecto a la recuperación de datos desde Microsoft Storage Spaces, sobre todo, desde Windows Server de las últimas versiones. El software ahora es compatible con el mecanismo de almacenamiento en caché SPCACHE que se usa para acelerar las operaciones en los volúmenes de paridad (Parity) y, gracias a esto, lee y restaura correctamente Storage Spaces basados en SPCACHE. El procedimiento de ensamblaje automático se ha reelaborado para que se reconozcan y utilicen los registros de transacción (transaction logs) o la caché cuando estén disponibles, lo que permite lograr una reconstrucción más precisa. Los usuarios también han obtenido un mayor control sobre el proceso, gracias a las opciones que permiten omitir el ensamblaje automático, ensamblar sólo volúmenes simples o incluir el registro/caché.

Manejo mejorado de NAS de Asustor por el Administrador de medios
El Administrador de medios de UFS Explorer se ha actualizado para que sea completamente compatible con los dispositivos NAS de Asustor. El software ahora lee y muestra correctamente todo el contenido de los NAS de un solo disco, garantizando así que todos los archivos y carpetas de dichos dispositivos se visualicen en su interfaz. El software también puede encontrar las unidades miembros de RAID, incluso si no contienen los metadatos específicos del NAS. Gracias a esto el programa identifica los componentes individuales y reconstruye el almacenamiento, incluso cuando faltan algunos metadatos o si los últimos no están disponibles en absoluto.

Reconstrucción mejorada de los arreglos RAID
El ensamblaje de los arreglos RAID complejos es ahora mucho más preciso, lo que garantiza una recuperación de datos más rápida y fluida desde los sistemas de múltiples discos. El software detecta los configuraciones de ISM de Intel en los archivos de imágenes de disco, por lo que las estructuras de RAID creadas por Intel Storage Manager se reconocen sin problemas incluso al trabajar con las imágenes en lugar del almacenamiento original. Las mejoras en la lectura de los metadatos de Btrfs RAID10 contribuyen al ensamblaje exitoso de sus volúmenes incluso cuando algunas unidades no están disponibles. El algoritmo de la reconstrucción adaptativa de RAID1E también se ha perfeccionado, lo que aumenta considerablemente la probabilidad de una recuperación de datos exitosa. Por último, las configuraciones de "franja por encima de espejos" (stripe over mirrors) ahora también se ensamblan automáticamente, lo que elimina por completo la necesidad de la intervención manual.
UFS Explorer Professional Recovery y ediciones superiores
Las ediciones Professional y Technician ahora incluyen nuevas funciones diseñadas para hacer frente a los casos de recuperación de datos difíciles.
Funcionalidad de descifrado ampliada
Las utilidades ahora son compatibles con una mayor variedad de dispositivos cifrados, lo que facilita el acceso a los datos que contienen. En particular, ellas permiten procesar el cifrado de disco completo configurado en FreeBSD a través de su sistema GELI nativo y con el uso de los principales estándares de cifrado como AES y Camellia. Esta compatibilidad también abarca los grupos de almacenamiento (pools) cifrados con GELI creados en FreeNAS de la versión 11 y anteriores, siempre que el archivo de clave exportada original esté disponible.

En cuanto al cifrado basado en Linux, los volúmenes cifrados con LUKS2 que tienen sectores de tamaños superiores a 512 bytes ahora también se descifran sin problemas. Además, los volúmenes cifrados con LUKS de MyArchive de Asustor ahora se pueden descifrar mediante la transformación de contraseña o con una clave de respaldo.
Las carpetas compartidas cifradas en las unidades NAS de Asustor ahora se reconocen correctamente en el Administrador de medios y se pueden descifrar usando las claves de respaldo en lugar de las contraseñas. La herramienta de desenvoltura de contraseñas también se ha actualizado para que permita extraer contraseñas desde los archivos de clave de respaldo de Asustor.

Se ha mejorado también la compatibilidad con BitLocker: el software ahora puede encontrar y descifrar particiones incluso cuando falta el superbloque, y es totalmente compatible con BitLocker en los almacenamientos con sectores de 4K, incluyendo Microsoft Storage Spaces.
Acceso rápido al contenido de los archivos comprimidos e imágenes de disco
El software ahora cuenta con una nueva herramienta práctica llamada "Detectar y abrir un sistema de archivos adentro". Disponible en la barra de herramientas principal del Explorador de archivos y en el menú contextual de cada archivo individual, este instrumento permite abrir al instante el contenido de una imagen de disco en una pestaña nueva y de inmediato comenzar a navegar por sus carpetas y archivos, sin tener que cargar la imagen por separado en la interfaz.

Esta función de acceso rápido también se puede usar con los archivos comprimidos gracias al mecanismo de ArchFS virtual. Como resultado, los datos comprimidos, como ZIP o TAR.GZ, se presentan como un sistema de archivos normal, por lo que se puede navegar por ellos como si fueran una imagen montada, sin tener que extraer primero el archivo comprimido.

Compatibilidad renovada con la deduplicación de datos de Microsoft
La compatibilidad con la deduplicación de datos de Microsoft, una función de ahorro de espacio de Windows Server, se ha revisado por completo para los sistemas de archivos NTFS y ReFS. Es que al recuperar datos, el software debe "ensamblar" correctamente los archivos deduplicados para que sean completos y utilizables. Antes, algunos archivos deduplicados a veces se restauraban con contenido incorrecto cuando se recuperaban desde los volúmenes de ReFS (y ocasionalmente desde NTFS). Los archivos muy grandes divididos en numerosos fragmentos deduplicados a veces se recuperaban con fragmentos faltantes o desalineados. Con las actualizaciones recientes se han optimizado los mecanismos de interpretación internos para que todos los archivos deduplicados se restauren con precisión. Estas modificaciones mejoran tanto la estabilidad como la fiabilidad de la recuperación de datos desde los volúmenes deduplicados.
Mejoras de la funcionalidad de transformación del sistema de archivos
La herramienta "Transformar archivos del sistema de archivos" se ha rediseñado para que las transformaciones específicas de NAS sean más flexibles y estables. Antes, el software utilizaba los metadatos detectados automáticamente para realizar las transformaciones. Ahora, incluso cuando los metadatos faltan o no se detectan, los usuarios todavía pueden realizar transformaciones al especificar la ruta de la carpeta en la que se almacena el repositorio de archivos o al proporcionar una base de datos en la nube preguardada de un formato específico.

La herramienta ahora también es compatible con el formato especial de almacenamiento en la "nube" que utiliza Synology Drive para proporcionar un acceso similar al de la nube. En lugar de almacenar archivos en una estructura de carpetas habitual, el servicio los guarda en un repositorio dedicado junto con los metadatos. UFS Explorer interpreta esta estructura de repositorio en la nube y restaura los archivos tal como se muestran al usuario, sin siquiera requerir el software original de Synology.

Así mismo, las mejoras en el analizador de metadatos de SQLite (metadata parser) permiten cargar los bases de datos que antes no se podían procesar, lo que facilita las transformaciones en los sistemas de archivos virtuales que dependen de los metadatos de SQLite.
Compatibilidad con tecnologías de almacenamiento adicionales
UFS Explorer ahora lee las particiones OSDATA más recientes de ESXi que utilizan el formato VMFS6 que se encuentra normalmente en el almacenamiento virtual moderno VMware ESXi. Gracias a esto, ahora se puede acceder a los discos virtuales formateados con el sistema de archivos VMFS6 más reciente directamente desde el software.

Además, se ha introducido una compatibilidad experimental con los puntos de restauración (Restore Points) de NTFS. Esto permite que el software restaure virtualmente un volumen a un punto de control anterior, brindando acceso a los archivos tal como existían en aquel momento específico. Esta función será de mucha ayuda a la hora de recuperar datos perdidos o analizar la "historia" de un sistema de archivos.

Sistema de licencias renovado
Se ha modernizado el sistema de licencias de las ediciones Professional de UFS Explorer: los códigos estáticos tradicionales han sido reemplazados por las licencias digitales de Thales Sentinel. De manera predeterminada, los usuarios obtienen una Licencia en la nube (Sentinel CL) que funciona en línea y no está vinculada a ningún hardware específico. Esto la hace independiente del sistema operativo y proporciona una mayor flexibilidad a los usuarios que trabajan en múltiples plataformas. Los usuarios que buscan trabajar con el software en modo fuera de línea pueden solicitar una Licencia para máquina (SL) que permite usarlo en entornos aislados sin conexión a Internet.
Para los usuarios que tienen licencias el período de actualizaciones gratuitas de las cuales todavía no ha expirado, la transición es completamente gratuita. E incluso si dicho período ha expirado ya, ellos aún pueden cambiar a una licencia de Sentinel con un descuento considerable. Por favor, consulte más información sobre la transición a Sentinel en el artículo respectivo.
UFS Explorer Technician
La edición Technician de UFS Explorer ha experimentado una serie de actualizaciones exclusivas con el fin de asegurar una recuperación de datos profesional aún más eficaz.
Compatibilidad extendida con Storwize de IBM
UFS Explorer Technician ahora funciona correctamente con los sistemas de almacenamiento Storwize de IBM que utilizan el formato de metadatos de la versión 4 más reciente. Es decir, ahora el software reconoce los sistemas Storwize más nuevos, restaura sus volúmenes virtuales y brinda acceso a los datos almacenados en ellos, garantizando así una recuperación de datos sin problemas desde estos almacenamientos complejos.

Nueva licencia a corto plazo
Como se mencionó anteriormente, los códigos de registro tradicionales para las ediciones Professional de UFS Explorer han sido sustituidos por las licencias digitales de Thales Sentinel. Y lo clave en esta transición es una nueva licencia a corto plazo de UFS Explorer Technician: los usuarios ahora pueden adquirir una licencia de 3 meses al 50% del precio normal (399,95 €). Esta opción facilita el acceso al software a los profesionales que sólo lo necesitan para sus proyectos temporales, ofreciendo una forma rentable de acceder a todas las funciones de la edición Technician sin comprar una licencia por tiempo ilimitado.
Estas actualizaciones demuestran que las ediciones de UFS Explorer continúan evolucionando para ofrecer a sus usuarios una colección de herramientas cada vez más versátiles y fiables para la recuperación de archivos. La versión más reciente del software se puede descargar directamente a través de la interfaz del programa o desde la Tienda de software que también proporciona el registro de cambios completo.