Compatible con: Icon Windows Icon macOS Icon Linux

UFS Explorer RAID Recovery

Recuperación de datos de RAID y otros almacenamientos
desde $139.95

  • Adecuado para los casos más comunes de pérdida de datos
  • Detección automática de parámetros de RAID y su montaje virtual rápido
  • Definición manual fácil de varias configuraciones de RAID
  • Soporte de RAID específicos y varias tecnologías de almacenamiento
  • Amplias posibilidades de creación de imágenes de disco
  • Herramientas de procesamiento de unidades y RAID dañados

Descripción general

UFS Explorer RAID Recovery es un programa multifuncional dedicado a la recuperación de datos de RAID y varios almacenamientos basados ​​en RAID, como NAS y DAS. El programa procesa RAID de niveles estándar, anidados y personalizados tan eficientemente como discos individuales y otros medios electrónicos, incluyendo memorias USB y tarjetas de memoria, en los que se utilizan diferentes sistemas de archivos de Windows, Linux y macOS. Junto a los niveles típicos de RAID, el software también reconoce sus variedades específicas, incluyendo Drobo BeyondRAID, Synology Hybrid RAID, Btrfs-RAID y otras tecnologías de almacenamiento populares, como LVM y mdadm de Linux, Dynamic Disks y Storage Spaces de Windows, y Apple Fusion Drive. El programa automáticamente reconstruye almacenamientos complejos utilizando los metadatos en disco y además le deja al usuario a ensamblarlos manualmente en modo virtual.

UFS Explorer RAID Recovery también ofrece una funcionalidad adicional para mejorar la eficacia del procesamiento de RAID y otros almacenamientos lineales que presentan signos de defectos de hardware. El programa permite ajustar los parámetros de lectura de almacenamiento o de generación de imagen de disco, estableciendo el tiempo de espera de lectura, el tamaño de bloque, etc. y especificando las reglas de omisión de sectores dañados. En el proceso de recuperación, también se pueden emplear mapas de bloques defectuosos que el software genera durante la creación de imágenes de disco por medio de la identificación de un patrón dado o que se crean con utilidades terceras compatibles con el programa.

Especificaciones técnicas

Sistemas operativos compatibles con el programa:
Microsoft Windows ®: Windows ® XP con Service Pack 3 y versiones superiores
Apple macOS: versión 10.15 y superiores
Linux: Debian Linux 6.0 (o compatible) y versiones superiores
Arquitecturas de computadora compatibles con el programa:
Intel Architecture, 32-bit (IA-32, x86)
AMD64 (x86-64)
Sistemas de archivos que soporta el programa:
Acceso a datos y recuperación avanzada:
Windows: NTFS, FAT, FAT32, exFAT;
macOS: HFS+, APFS;
Linux: Ext2, Ext3, Ext4, XFS, formato extendido de XFS, JFS, ReiserFS, UFS, UFS2, Adaptec UFS, big-endian UFS, Sun ZFS, Btrfs;
BSD/Solaris: volúmenes simples/seccionados de ZFS.
Recuperación de datos de almacenamientos RAID complejos:
Reconocimiento automático de metadatos conocidos de RAID, opciones de guardado y edición de configuraciones de RAID
Reconstrucción automática de mdadm, LVM, Apple Software RAID, Intel Matrix, etc.
Reconocimiento de los niveles estándar más populares de RAID: RAID 0, RAID 1E, RAID 3, RAID 5, RAID 6, RAID 7, etc.
Compatibilidad con RAID en RAID: niveles de RAID 10, 50, 60, 50E, etc.
Soporte de RAID personalizados por medio de RDL o Runtime VIM
Lectura de volúmenes de "banda" con ZFS y RAID-Z (RAID-Z, RAID-Z2, RAID-Z3)
Reconstrucción adaptativa de RAID 5, RAID 6, RAID 5E, RAID 1, RAID 10, RAID 0+1 y RAID anidados (niveles 50, 51, 60, 61, etc.) utilizando mapas de sectores dañados
Ensamblaje de RAID compuesto por discos virtuales
Soporte de Drobo BeyondRAID, Synology Hybrid RAID, Btrfs-RAID
Técnicas de cifrado que reconoce el programa:
Cifrado de volúmenes APFS de Apple
Cifrado BitLocker y BitLocker To Go
Tecnologías virtuales que soporta el programa:
VMware VMDK, Hyper-V VHD/VHDX, QEMU/XEN QCOW/QCOW2, VirtualBox VDI, Apple DMG, Paralles, archivos no cifrados de EnCase E01 y Ex01, imágenes de disco simples
Formato disperso interno
Soporte de unidad como imagen de disco (para XEN y otros)
Synology Sparse iSCSI
Archivos personalizados de "imagen virtual" de Runtime Software
Imágenes en formato de R-Studio (RDR)
Detección dinámica de bloques virtuales defectuosos en imágenes de disco mediante el reconocimiento de un patrón determinado
Tecnologías procesadas por el software:
Soporte completo:
Logical Disk Manager, Storage Spaces, Apple Software RAID, Fusion Drive (en APFS), LVM, mdadm
Reconocimiento:
Proporciona una tabla de particiones, información sobre spans y stripes de LVM2, AIX LVM, HP-UX LVM, Apple Software RAID
Brinda una estructura de partición para MBR, Apple Partition Map, BSD/Adaptec/Solaris/Unix Slice Map, GPT, Novel, Intel Matrix
Volúmenes de Drobo, HP EVA, HP LeftHand, Symphony SAN
Maneras y medios de procesamiento de discos dañados:
Procedimiento avanzado de apertura del almacenamiento con opciones de configuración de lectura de unidad
Generador de imágenes de disco provisto de ajustes del método de lectura/tiempo de espera y parámetros de omisión de áreas dañadas
Creación de mapas de defectos durante el proceso de generación de imágenes de disco
Creación de mapas "dinámicos" (basados en patrones) de bloques defectuosos para imágenes de disco
Uso de imágenes de disco en vez de discos originales (incluso las imágenes generadas por programas terceros)
Definición de regiones dañadas utilizando mapas de sectores defectuosos creados por UFS Explorer o por herramientas de terceros compatibles con él (soluciones de ACE Lab, DeepSpar DDI)
Funciones complementarias:
Herramientas del análisis de datos a bajo nivel:
Visor hexadecimal para examinar contenidos de almacenamientos, particiones y archivos
Funciones adicionales relacionadas con el escaneo de almacenamiento:
Pausar el escaneo
Previsualizar los resultados intermedios del escaneo
Guardar los resultados del escaneo
Escanear el almacenamiento por completo para recuperar todos los datos a la vez
Cinco opciones de procesamiento del sistema de archivos presente
Opciones de procesamiento de particiones:
Detección de particiones perdidas
Alineación automática de particiones
Definición manual de particiones
Interfaz:
Avisos útiles
Opción de acercamiento/alejamiento
Informes:
Tamaño de datos que se pueden recuperar y prueba de metadatos
Registro de eventos del software
Configuración mínima:
cualquiera de los sistemas operativos compatibles
al menos 20MB de espacio libre en el disco para los archivos ejecutables del software
al menos 1GB de RAM
La versión de software para Linux se puede ejecutar desde la mayoría de los Live CD modernos de Linux
Configuración recomendada:
edición de 64 bits de cualquiera de los sistemas operativos compatibles
más de 1GB de espacio libre en el disco para el programa y los archivos temporales
al menos 2GB de RAM y una unidad CPU de 4 núcleos lógicos
navegador web predeterminado
Limitaciones de la versión de prueba:
El software de prueba permite guardar archivos recuperados de hasta 768KB.

Características clave

Recuperación de datos de RAID Recuperación de datos de RAID
UFS Explorer RAID Recovery permite procesar RAID de varios niveles, incluyendo los estándar (RAID 0, RAID 1, RAID 1E, RAID 3, RAID 5, RAID 6, etc.), anidados (RAID de niveles 10, 50, 60, 50E , etc.) y personalizados con RDL o Runtime VIM. El software también reconoce RAID de tipos específicos, como Drobo BeyondRAID, Synology Hybrid RAID, Btrfs-RAID y RAID-Z, lo que lo convierte en una herramienta imprescindible para completar la mayoría de las tareas relacionadas con la recuperación de datos de sistemas de almacenamiento complejos.
Procesamiento de múltiples sistemas de archivos Procesamiento de múltiples sistemas de archivos
Además de ayudar a recuperar RAID, el software también brinda acceso directo al contenido intacto y realiza la recuperación de datos de otros medios de almacenamiento populares, como discos duros internos y externos, memorias USB, tarjetas de memoria, etc., que se basan en diferentes sistemas operativos: Windows (FAT/FAT32/exFAT y NTFS), macOS (HFS+, APFS), Linux (Ext2/Ext3/Ext4, ReiserFS, XFS, JFS, IBM JFS2) y BSD/Solaris (UFS/UFS2, ZFS).
Recuperación de datos de NAS Recuperación de datos de NAS
UFS Explorer RAID Recovery es una solución óptima para recuperar datos de dispositivos NAS populares de proveedores como Drobo, Buffalo Technology (TeraStation, LinkStation), Synology, QNAP Systems, etc. El software detecta los metadatos de RAID en las unidades NAS y los utiliza para hacer la reconstrucción automática del almacenamiento. La matriz también se puede ensamblar manualmente aprovechando el constructor virtual integrado de RAID.
Soporte de múltiples tecnologías de almacenamiento Soporte de múltiples tecnologías de almacenamiento
Junto a almacenamientos basados en RAID, esta aplicación también reconoce otras tecnologías de almacenamiento implementadas en dispositivos modernos. Incluso Windows Dynamic Disks, Windows Storage Spaces, Apple Software RAID y Fusion Drive basado en APFS, mdadm y LVM de Linux, discos virtuales de los principales sistemas de virtualización, como VMware, Hyper-V, VirtualBox, QEMU y XEN, así como imágenes de disco de una variedad de formatos.
Funcionalidad ampliada de lectura y creación de imagen de disco Funcionalidad ampliada de lectura y creación de imagen de disco
UFS Explorer RAID Recovery permite elegir el método de acceso a datos y especificar el tiempo de espera para los casos cuando la lectura falla debido a un error de dispositivo de E/S. Su generador de imágenes de disco permite especificar el área de la que se crea una imagen y brinda parámetros ajustables como el tiempo de espera de lectura, el tamaño de bloque, la dirección, el protocolo y los principios de omisión de bloques defectuosos. Los bloques defectuosos que se encuentran durante el proceso de creación de imagen se indican en un mapa que se puede utilizar para realizar otras operaciones de recuperación de datos.
Reconstrucción adaptativa de RAID Reconstrucción adaptativa de RAID
El software permite realizar la reconstrucción adaptativa de matrices de discos redundantes (RAID 1, RAID 5, RAID 6, etc.) utilizando mapas de sectores defectuosos creados durante el proceso de generación de imágenes de disco o mediante el reconocimiento de un patrón dado, así como mapas externos creados por medio de herramientas terceras compatibles con el programa. La aplicación detecta bloques dañados basándose en dichos mapas y puede restaurarlos aplicando la redundancia (información de paridad o una copia de datos).
Escaneo personalizable Escaneo personalizable
El software ofrece varias opciones de escaneo, incluso el escaneo rápido de determinados tipos de sistemas de archivos, la búsqueda profunda de datos perdidos por contenido conocido con la posibilidad de agregar reglas personalizadas de IntelliRAW, y el escaneo del espacio utilizado por el sistema de archivos o simplemente del "espacio libre”. El procedimiento de escaneo se puede pausar para revisar el resultado intermedio, mientras que los resultados finales se pueden guardar para futuras referencias.
Definición de sectores dañados Definición de sectores dañados
UFS Explorer RAID Recovery crea mapas de defectos durante la generación de imágenes de disco y permite utilizar mapas creados por otras soluciones compatibles con él. El programa puede utilizar este tipo de mapa para la definición virtual de sectores dañados del almacenamiento o para la identificación de bloques defectuosos de forma dinámica sobre la base de un patrón de contenido determinado. Las áreas defectuosas también se pueden convertir en máscaras, siguiendo un patrón de texto o hexadecimal proporcionado.
Opciones adicionales útiles Opciones adicionales útiles
UFS Explorer RAID Recovery está equipado con un conjunto de opciones útiles que mejoran aún más su funcionalidad. En particular, se trata de una búsqueda avanzada, una vista previa de archivos de formatos populares, incluyendo imágenes, documentos PDF y archivos de texto, y opciones de clasificación de archivos por nombre, tamaño o fecha y de filtrado por diferentes criterios.

¿Para qué sirve UFS Explorer RAID Recovery?

captura de pantalla
Obtener acceso a archivos o hacer frente a la pérdida de datos de almacenamientos comunes: unidades de disco duro, memorias USB, tarjetas de memoria, etc.

La utilidad procesa todo tipo de dispositivos de almacenamiento lineales, incluyendo discos duros internos y externos, memorias USB, tarjetas de memoria y muchos otros, por lo que es una herramienta esencial para hacer frente a los casos más típicos de pérdida de datos, como eliminación accidental de archivos, formateo de almacenamiento, ataques de malware, errores de hardware o software, etc.

captura de pantalla
Recuperar datos de sistemas de almacenamiento complejos: RAID y dispositivos basados ​​en RAID

UFS Explorer RAID Recovery es una solución eficiente para restaurar datos de almacenamientos complejos RAID, tanto de software como de hardware, así como archivos de almacenamientos basados en RAID, como DAS y NAS. Además, el software permite realizar la recuperación de datos de sistemas RAID de configuraciones específicas, como Drobo BeyondRAID, Synology Hybrid RAID y Btrfs-RAID.

captura de pantalla
Procesar dispositivos que implementan tecnologías específicas: LVM, LDM, Storage Spaces, etc.

El software soporta una gran selección de tecnologías de almacenamiento modernas empleadas en diferentes entornos. Así, permite procesar volúmenes compuestos, incluso LVM, MS Storage Spaces, Dynamic Disks, Apple Software RAID y Fusion Drive basado en APFS, etc., lo que amplía significativamente la lista de dispositivos compatibles.

captura de pantalla
Recuperar archivos de discos o RAID con sectores defectuosos

La aplicación brinda la posibilidad de recuperar datos de los almacenamientos con sectores dañados u aquellos afectados por otros problemas de hardware. No sólo proporciona procedimientos configurables de generación de imagen y lectura de disco, sino que también genera un mapa de bloques dañados durante el proceso de generación de imagen de disco. Además, los bloques virtuales defectuosos también pueden detectarse dinámicamente en imágenes de disco, siguiendo un patrón determinado o leyendo mapas de sectores defectuosos creados con la ayuda de otras soluciones compatibles con el software.

captura de pantalla
Obtener acceso o recuperar datos almacenados en máquinas virtuales: VMware, Hyper-V, VirtualBox, etc.

UFS Explorer RAID Recovery permite procesar imágenes de disco y discos virtuales creados con los principales programas de virtualización, como VMware, Microsoft Hyper-V, VirtualBox, QEMU, XEN, etc. y recupera datos de dichos almacenamientos como si fueran dispositivos físicos regulares.

captura de pantalla
Reconstruir sistemas de archivos dañados de Windows, macOS, Linux

Las herramientas integradas en el software ayudan a resolver casi cualquier problema de pérdida lógica de datos, incluso lo más grave. El programa lee los metadatos del sistema de archivos o realiza su análisis detallado y detecta la ubicación de archivos basándose en las especificaciones del sistema de archivos, así como en la ubicación de otros archivos y en el análisis de contenido del archivo para lograr el mejor resultado posible de la recuperación de datos.

Versiones del software
La versión actual del producto se puede encontrar en la página de descarga que se abre al hacer clic en el botón a continuación.
  • Los enlaces de descarga de todas las versiones anteriores del producto a partir de la 7 (incluidas las versiones 7.*, 8.*, 9.*) y hasta la versión actual se pueden encontrar en el Registro de cambios. Allí también se proporciona el registro de actualizaciones y sus descripciones.
  • La versión anterior 5.25.1 del software se puede descargar de la página de producto en la Tienda de software.
  • Otras versiones antiguas (Versión 3, Versión 4.9.2 hasta la Versión 5.9) se pueden encontrar en la página de Programas descontinuados.

Gracias por su interés en UFS Explorer. Síganos en redes sociales para estar al tanto de las últimas actualizaciones del software.